¿Alguna vez os habéis preguntado cómo se llega al resultado final de una película? A continuación os explicamos con detalle el laborioso trabajo que hay detrás del doblaje.
1. ¿Qué se necesita? Materiales:
-
El guión. Existen 3 tipos de guión: el de rodaje (en el que no aparecen los diálogos literalmente), el de diálogos (que además indica detalles) y por último el de diálogos combinado con lista de subtítulos. Éste es el ideal para el doblaje, ya que en él también se incluyen aclaraciones sobre el vocabulario callejero o slang, algo que resulta muy útil para los dobladores. En caso de que la película no incluya el guión, se intenta sacar el diálogo "de oído".
- El workprint o copia de trabajo. Se trata de una copia de la película que se va a doblar.
- La BSO y los efectos de sonido. Actualmente viene dada en un CD.
- La BSO y los efectos de sonido. Actualmente viene dada en un CD.
2. ¿Cómo lo preparamos? El montaje:
- Una vez recibimos los materiales, los revisamos.
- Distribuimos los diálogos y nos organizamos para saber cuándo hay que convocar a los actores para grabar.
- El montaje también puede preparar los subtítulos.
Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario